jueves, 2 de junio de 2016

Las redes sociales en la Educación



Las redes sociales en la Educación y su importancia:



Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc. 

Creo que a nadie se le escapa que la estructura social educativa se adapta perfectamente a este concepto. Donde los nodos están formados por profesores y alumnos y las aristas por relaciones educativas, como pueden ser los cursos impartidos, tutorías, grupos de trabajo interdisciplinar, etc. Tal como ya comenté en otro artículo sobre Educación 2.0, el aula es en sí una pequeña sociedad formada por el profesor y sus alumnos. Siendo, por tanto, un lugar idóneo para la colaboración y el trabajo conjunto. 

Lo primero que sorprende cuando se busca información sobre la aplicación de las redes sociales en educación es la absoluta falta de ésta. Muchos profesores están ya en redes sociales, pero por lo visto, son casi inexistentes los que las han llevado hasta el aula. En este artículo quiero presentar las características de las redes sociales y sus posibilidades para la educación. Dejamos para otro trabajo ejemplos más concretos sobre su aplicación. 

Quien haya usado Facebook, o una red de características similares, sólo una o dos veces es probable que se haya llevado la impresión de que estas redes sociales son bastante inútiles y que no permiten hacer nada en particular, al menos, algo que sea productivo. Sin embargo los beneficios de las redes sociales no son inmediatos (cómo lo pueden ser otras aplicaciones de tipo 2.0). Aquel que haya tenido un poco de constancia habrá comprobado que es un medio excelente para mantener y seguir la pista a las personas que tengamos definidas como nuestras amistades. Sean realmente amigos o personas de las que nos interesa estar informados, por ejemplo, por motivos laborales. Si en algo destacan de forma excelente las redes sociales es justamente en su increíble capacidad para mantener en contacto personas. Según mi punto de vista, mucho más que las listas de correo, los foros de discusión, blogs o cualquier otro sistema. Junto a la información que vemos habitualmente de nuestros contactos se mezcla otra de carácter personal e informal que proporciona una visión muy diferente a la que estamos acostumbrados a percibir de las personas con las que no convivimos a diario.

http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html

Related Posts:

  • Skype Skype como herramienta para la Educación a Distancia. Es un programa (software) de comunicación (VoIP) que utiliza la Internet como el medio para enviar voz, imagen, video, archivos y texto en tiempo real de forma gr… Read More
  • Las redes sociales en la Educación Las redes sociales en la Educación y su importancia: Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denomina… Read More
  • Los LMS su significado e importancia. Los LMS, su significado, Función y para que son utilizado en Educación.  Un LMS o Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que administra, distribuye y controla las actividad… Read More
  • Procesador de Texto en la Educación. Utilización de los Procesadores de Texto en la Educación.El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (ta… Read More
  • LOS FOROS Y SUS UTILIDADES El Foro y para qué sirve: Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También funcionan como una importante fuente de … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario